UNIDAD 3- La investigación documental


LA COMPLEJIDAD DEL ANÁLISIS DOCUMENTAL

TANIA PEÑA VERA 
JOHANN PIRELA MORILLO

2007


El tema del análisis documental es complejo en esencia, por cuanto posee aristas de tipo lingüístico, psicológico-cognitivo, documental, social e informacional propiamente dicho. En él se encuentran involucrados los componentes de la tríada documento – sujeto – procesos, los cuales se afectan mutuamente y generan un entramado de relaciones en las que intervienen las características y particularidades de cada uno de ellos. De esta imbricación proviene, en parte, su complejidad ya que es un proceso plural que envuelve una serie de aspectos y elementos propios de otras disciplinas y ciencias; pero que irreductiblemente explica parte de las actividades y subprocesos activados cada vez que se ejercen los roles de analista y usuario de una información contenida en cualquier documento.

A pesar de su complejidad innata, el valor del análisis documental se consolida cada vez con mayor fuerza debido a la avalancha informativa a la que se asiste en el presente tiempo. Esta no es comparable con los volúmenes documentales que se manejaban en décadas pasadas. Todo esto aunado al uso masivo de las tecnologías de información y comunicación (TIC) que han hecho posible el establecimiento de redes para el intercambio de información y, en general, han dado un vuelco a las posibilidades de procesamiento en las unidades y servicios de información; aliviando gran parte del peso que representa manejar grandes volúmenes de documentos. 

Sin embargo, los procesos medulares del tratamiento documental al que se someten las diversas fuentes y recursos de información siguen dependiendo de la capacidad y método aplicado por los analistas de información. Así lo corrobora Maniez (1993) al señalar que detrás de cada discurso contenido en alguna fuente documental subyace una información solapada que amerita, para ser descubierta, de la capacidad intelectiva y perspicacia de quien analiza la información. Por consiguiente, es necesario contar con metodologías que hagan posible conocer lo esencial del caudal de documentos que se generan en diversos formatos y en cada área de trabajo o del conocimiento; de manera que el hombre pueda aprehender lo que le haga falta en virtud de su formación, desempeño, inclinación natural, actividad de ocio a la que se dedique, entre otros. Todo ello con la finalidad de generar un impacto positivo en su aprendizaje y contribuir a su formación integral y, en consecuencia, a su adecuada inserción y desempeño social, académico, laboral.

Comentarios

  1. ACTIVIDAD- En tu carrera ¿Para qué sirve la investigación documental?

    Nota: No olvides colocar en tu participación tu nombre completo para poder ubicar tu comentario con facilidad y evitar perdida de puntos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Natalia Carielo 860068537
      carrera de psicologia: una investigación rica en conocimientos, reflexión e innovación, que a la par nos da elementos para adentrarnos en el estudio del problema,

      Eliminar
  2. jose alejandro morales galindo
    240006896

    carrera arquitectura: para el comienzo de cualquier proyecto siempre se tiene que hacer una investigación y asi podras saber los hechos y los conocimientos del terreno por ejemplo

    ResponderEliminar
  3. Alumno(a): 860026424

    La investigación es la base que sustenta la ciencia, una ciencia entendida como mecanismo valido para conocer la realidad, pero también como ese aporte para reconocer y conocer ciertos limites como estudiante. Al paso de mi estadía en la carrera de psicología, la investigación ha ido tomando forma, de tal manera que me ha permitido descubrir la amplitud de estudio que tiene la psicología para la sociedad, la conducta, mismos estudiantes y los aspectos que presenta hoy día la vida.
    La investigación va construyendo un proceso inherente e ineludible a todo aspecto de aprendizaje y conocimiento. El valor real de la investigación psicológica se muestra claramente cuando se despierta el interés por investigar; al abordar temas que permitan una amplitud a aquellos aspectos que tengan como objetivo brindar conocimiento profundo en relación al comportamiento.

    ResponderEliminar
  4. Se utiliza por ejemplo al momento de querer hacer algún proyecto como una casa, informarte para poder saber sobre nuevas tendencias ya sea en estilos nuevos, innovaciones en materiales o nuevos métodos de construcción y ya una ves teniendo esa información aplicarla correctamente.

    ResponderEliminar
  5. Matrícula: 860022187
    Su función principal sería la de fundamentar una teoría, iniciativa e incluso una acción frente a determinados contextos pues antes de usarla para fundamentar se da por entendido que sirvió para adquirir o profundizar sobre un conocimiento .

    ResponderEliminar
  6. 860048874
    una investigación rica en conocimientos, reflexión e innovación, que a la par nos da elementos para adentrarnos en el estudio del problema y de las personas.

    ResponderEliminar
  7. 860020073
    En arquitectura se utiliza por ejemplo cuando hacemos un proyecto como un edificio; sirve para saber la nuevas tendencias o información sobre los estilos, materiales, conocimientos sobre los terrenos y las formas de como aplicar tal información.

    ResponderEliminar
  8. 860068455
    La investigación documental funge como parte esencial de un proceso de investigación científica, constituyéndose en una estrategia donde se observa y reflexiona sistemáticamente sobre realidades (teóricas o no) usando para ello diferentes tipos de documentos.En la psicología se tiene que Indagar, interpretar, presentar datos e informaciones sobre un tema determinado, utilizando para ello, una metódica de análisis; teniendo como finalidad obtener resultados.

    ResponderEliminar
  9. La investigación documental es importante dentro de las Relaciones Internacionales debido a que se habla constantemente de como el mundo se encuentra más globalizado, por lo que durante el proceso, se pueden presentar nuevas teorías que permitan constituir una posible aplicación dependiendo el ámbito (político, económico, social) a tomar en cuenta para comenzar una investigación.

    -Lizbette Wendoline Carrasco Salas, 860024729

    ResponderEliminar
  10. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  11. ¿Para qué sirve la investigación documental?
    existen oportunidades para el desarrollo y aplicación
    de métodos y técnicas de investigación en las Relaciones Internacionales que, si se
    aprovechan adecuadamente, nos permitirán realizar investigaciones mucho más
    rigurosas y profundas que en el pasado y, de este modo, elaborar conceptos más
    precisos, explicaciones teóricas más sólidas y modelos más operativos.

    mi propuesta parte del supuesto de que los planteamientos metodológicos
    que, implícita o explícita mente, formulan las distintas corrientes teóricas de nuestra ciencia
    son susceptibles de articularse, siempre y cuando se diferencien el sustrato conceptual .

    Sofia Arrieta
    860022113

    ResponderEliminar
  12. Alumno: 860024686
    la investigación documental es muy importante esta nos sirve mucho en mi carrera (Arquitectura) ya que cuando estas diseñando o quieres crear algo esta te sirve para conocer los nuevos estilos que existen, las tendencias, los nuevos usos de materiales y las nuevas formas de construir.

    ResponderEliminar
  13. La investigación en el campo de la arquitectura se documenta en una forma diferente a las demás áreas, como las humanidades o las ciencias sociales. Es un área de investigación se distingue por su carácter gráfico, debido a que se evidencia mediante dibujos y maquetas.

    César Vega
    860026405

    ResponderEliminar
  14. En mi carrera de Psicología, la investigación documental es muy importante en el área social por ejemplo, ya que es necesario que el psicólogo este por un tiempo mínimo de 6 meses y durante este tiempo todo este documentado, ya sea por medio de vídeos, reportes escritos, fotografías, etc pero es la manera de poder desarrollar una buena investigación social.

    860020032

    ResponderEliminar
  15. 860022645
    Por lógica, todo investigador que se adentra en el estudio de los fenómenos sociales, psicológicos, biológicos, tiene que basar su investigación en la historia, ya que es la historia de los sucesos la que nos lleva a cuestionarnos, estudiar, proponer, innovar y aportar nuevos conocimientos, con el fin de seguir construyendo historia y conocimientos.
    Tucídes haciendo referencia a la importancia de la historia, exclamó " aquellos que quisieren saber la verdad de las cosas pasadas y por ellas juzgar y saber otras tales y semejantes que podrán suceder en adelante, hallarán útil y provechosa la historia; porque la intención no es componer farsa o comedia que dé placer por un rato, sino una historia provechosa que dura para siempre" (Tucídes citado en Pereyra et al., 2005:12). Por lo que cada interrogante de investigación, parte esencialmente y fundamentalmente de la historia; que al final de cuentas esta búsqueda por encontrar, renovar, aportar y resolver sigue contribuyendo, construyendo para ser parte de la historia.

    ResponderEliminar
  16. En la carrera de (Derecho) constantemente se esta actualizando y agregando reformas , leyes ,códigos y jurisprudencias por ende es una estrategia en la que se observa y complementamos mas nuestras habilidades y conocimientos ; ya que la carrera es de suma importancia la investigación y la lectura por que constantemente de actualiza e implementa el Derecho.
    Alumna:860025888

    ResponderEliminar
  17. Fabian Alejandro Perez Garza
    860013694

    En la carrera de Relaciones Internacionales la investigacion documental sirve para fundamentar alguna teoria o alguna accion frente a distintos paradigmas en la comunidad internacional

    ResponderEliminar
  18. Kathya Anahi Segura Padilla.
    860023605

    Metodología de la Investigación en Comunicación
    Fundamentos de la investigación comunicacional. La comunicación como objeto de estudio en las distintas perspectivas teóricas. La investigación en comunicación y la práctica profesional del comunicador. Formulación de un problema de investigación en comunicación. Tipos de diseño y estrategias de operacionalización. Abordaje cuantitativo y cualitativo. Instrumentos de relevamiento. Estrategias para la producción y construcción de datos. Fuentes de información.

    ResponderEliminar
  19. Eva Paulina Salinas de la Fuente
    860027853

    La función de la investigación en la carrera de relaciones internacionales sería fundamentar alguna teoría o acción, una vez que se llevó a cabo la investigación necesaria en los diferentes ámbitos que se ven afectados por la decisión a tomar.

    ResponderEliminar
  20. 860021325

    En las RRII la investigación documental es funcional para sustentar las teorías y/o nuevas proposiciones / aportaciones que podrían fracasar de no ser sustentadas por acciones previamente documentados.

    ResponderEliminar
  21. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  22. Patricia Molina Ochoa
    860017343

    Soy estudiante de Arquitectura, a punto de graduarme, y a lo largo de la carrera pude comprobar la importancia de la investigación documental a la hora de empezar con algún proyecto, ya que los resultados de la investigación realizada nos darán los sustentos, las bases del porque de la realización del proyecto. Un ejemplo: se pide la elaboración del diseño de un consultorio médico próximo a construir, al hacer una investigación documental nos permitirá tener datos como:

    1.- Donde estará ubicado el proyecto.
    2.- Dimensiones del terreno elegido.
    3.- Tipo de suelo físico.
    4.- Uso de suelo del terreno.
    5.- A que publico estará elegido.
    6.- Estilo arquitectónico previsto.
    8.- Necesidades específicas.

    Entre otros datos mas.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Rodrigo Randall Montoya
      24080137
      (ARQUITECTURA)

      Todos, cuando empezamos una investigación, tenemos una idea general deaquello respecto de lo cual queremos construir conocimiento. Esta idea, auncuando sea nebulosa, debemos colocarla a la base de nuestras primeraselaboraciones. Es el punto de partida para elaborar este protocolo
      PLANTEAMIENTO (Que quiere el usuario)
      TEMA DE LA INVESTIGACIÓN (Necesidades)
      ANTECEDENTES
      CAMPO DE CONOCIMIENTO GENERAL
      CAMPO DE CONOCIMIENTO ESPECÍFICO
      ETC...

      Eliminar
  23. Daniel Rdz Berlanga
    En la carrera de Licenciado en Administración de Empresas me sirve la investigación documental para obtener nuevas estrategias de negocios, se fortalece al trabajo en equipo y porque me permite discernir y adoptar una posición respecto a un determinado problema

    ResponderEliminar
  24. Josué Eugenio Molina Rodriguez.
    En la carrera de RRII apoya para tener apoyo en las teorias y lograrlas entender de manera mas objetiva, tener sus ejemplos y en donde se han aplicado dichas teorias y sus resultados, son aportaciones a la apertura de nuevas ideas de gobierno.

    ResponderEliminar
  25. Andrea Valdés Dávila
    860035090

    La metodología de la investigación enfocada a las Relaciones Internacionales se puede tratar desde diferentes arquetipos, ya sean históricos, sociales, políticos, religiosos, económicos y hasta individuales que afecten desde una región hasta globalmente. Nosotros tenemos la responsabilidad de que a partir de las distintas teorías y enfoques previamente fundamentados busquemos de manera eficiente resolver los distintos conflictos y causas del mismo, para así, mejorar la vida en conjunto. Por ejemplo: Un país se encuentra en guerra, conocemos su historia, las problemáticas internas y externas, y como se introdujeron en el conflicto, ahora bien, para encontrar su desenlace es prudente encontrar que la solución sea pacífica, que mayoría de los enfoques sean cubiertos de manera eficiente, que los acuerdos sean recíprocos, y lo que considero más importante, no volver a cometer el mismo error en el futuro.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares