UNIDAD 5- Sistematización y análisis de la información
Un instrumento de
investigación es la herramienta utilizada por el investigador para recolectar
la información de la muestra seleccionada y poder resolver el problema de
investigación, que luego facilita resolver cualquier tipo de problema de investigación.
Los instrumentos
están compuestos por elementos (variables simples) organizados en estructuras (variables
complejas) y cada una de ellas funciona de acuerdo con una o varias escalas de
medición.
Todos los pasos
previos realizados hasta este punto se resumen en la elaboración de un
instrumento apropiado para la investigación.
Responde:
ResponderEliminar¿Qué son la validez de contenido, de constructo y de criterio?
Nota: No olvides colocar en tu participación tu nombre completo para poder ubicar tu comentario con facilidad y evitar perdida de puntos.
Natalia Carielo 860068537
Eliminarvalidez de contenido: determina en qué grado una medida representa a cada elemento de un constructo.
validez de constructo: define si una prueba o experimento está a la altura de sus pretensiones o no. Se refiere a si la definición operacional de una variable refleja realmente el significado teórico verdadero de un concepto.
validez de criterio: evalúa si una prueba refleja un cierto conjunto de habilidades o no.
Alumno(a):860026424
ResponderEliminarValidez de contenido: Grado en que el test presenta una muestra adecuada de los contenidos.
Se utiliza principalmente con tests de rendimiento, y especialmente con los tests educativos.
Validez de constructo: Define si una prueba o experimento está a la altura de sus pretensiones o no. Se refiere a si la definición operacional de una variable refleja realmente el significado teórico verdadero de un concepto.
- Me parece importante describir en sí lo referente al constructo como tal para tener mayor comprensión de este dentro de la investigación; constructo refiere a una formación individual, gracias a la interacción social, que permite una observación propia de la realidad. Por ello, la validez del constructo es el grado de correspondencia entre las variables observadas y el constructo teórico que se quiere medir porque refleja una respuesta al ser aplicada.
EJEMPLO: En el caso de la psicología, se atribuye al efecto del paciente ante algún tratamiento, estudio en el que queremos introducir algún aspecto a tratar para evaluar su efecto en la conducta de ayuda y colaboración.
Validez de criterio: Grado en que el test correlaciona con variables ajenas al test (criterios) con lo que se espera por hipótesis que debe correlacionar de determinado modo.
Validez de contenido: Es cuando la prueba muestra los contenidos de una manera correcta, este es utilizado mas común mente en las pruebas educativas.
ResponderEliminarValidez de criterio: Es cuando la prueba se relaciona con distintos criterios ajenos a el, esto con la finalidad de que se correlacionen.
Validez de constructo: Se refiere a si la definición operacional de una variable refleja realmente el significado teórico verdadero de un concepto.
Matrícula 860022187
ResponderEliminarValidez:"La mejor aproximación posible a la verdad".Un instrumento, un procedimiento, un muestreo, un diseño, son apropiados para ayudarnos a obtener conclusiones válidas.
Constructo: Formaciones individuales o individualizadas a través de lo social, nos sirve para observar la propia realidad personal.
Criterio: Grado en que el test correlaciona con variables ajenas al test (criterios) con lo que se espera por hipótesis que debe correlacionar de determinado modo.
jose alejandro morales galindo 240006896
ResponderEliminarvalidez de constructo: son formaciones individuales o individualizadas a traves de lo social nos sirven para observar la propia realidad personal.
validez de contenido.: grado en que el test presenta una muestra adecuada de los contenidos.
se utiliza en los tests de rendimiento y educativos.
validez de criterio.: grado en que el test correlaciona con variables ajenas al test con lo que se espera con la hipotesis que debe correlacionar de determinado modo.
860048874
ResponderEliminarValidez de contenido: Grado en el que test presenta una muestra adecuada de los contenidos. Se utiliza principalmente con test de rendimiento, y especialmente con los de test educativos.
Validez de Criterio: Grado en el que el test correlaciona con variables ajenas al test con lo que se espera por hipótesis que debe correlacionar de determinado modo.
Validez de constructo: El termino constructo hace referencia a un concepto teórico psicológico inobservable. La definición operativa de estos constructos presenta considerables dificultades en la práctica, ya que no son directamente observables. Debido a esto, la validación de un constructo es un proceso laborioso y difícil.
860020073
ResponderEliminarValidez de Contenido:
Grado en que el test se presenta una muestra adecuada de los contenidos. Se utiliza principalmente con tests de rendimiento, y especialmente con los test educativos.
Validez de Criterio:
Grado en que el test correlaciona con variables ajenas al test (criterios) con lo que se espera por hipótesis que debe correlacionar de determinado modo.
Validez de Constructo:
Hace referencia a un concepto teórico psicológico inobservable; presenta considerables dificultades en la práctica, ya que no son directamente observables; es un proceso laborioso y difícil.
860068455
ResponderEliminarValidez de contenido: Grado en que el test se presenta una muestra adecuada de los contenidos. Se utiliza principalmente con test de rendimiento, y especialmente con los test educativos.
Validez de constructo: Hace referencia a un concepto teórico psicológico inobservable.
Validez de criterio: Grado en que el test correlaciona con variables ajenas al test (criterios) con lo que se espera por hipótesis que debe correlacionar de determinado modo.
“La validez de contenido descansa generalmente en el juicio de expertos (métodos de juicio). Se define como el grado en que los ítems que componen el test representan el contenido que el test trata de evaluar” (Chiner)
ResponderEliminarLa validez de criterio “se refiere al grado en que el test correlaciona con variables ajenas al test (criterios) con lo que se espera por hipótesis que debe correlacionar de determinado modo” (Chiner)
La validez de constructo “se refiere al grado en que el instrumento de medida cumple con la hipótesis que cabría esperar para un instrumento de medida diseñado para medir precisamente aquello que deseaba medir” (Chiner)
-Lizbette Wendoline Carrasco Salas, 860024729
Bibliografía
*Chiner, E., Tema 6. La Validez [Archivo pdf]
¿Qué son la validez de contenido, de constructo y de criterio?
ResponderEliminarla validez de contenido es considerada un prerrequisito para la validez de criterio, ya que es un buen indicador de si la característica deseada es medida.
validez de criterio: Se refiere al grado en que el test correlaciona con variables ajenas al test (criterios) con lo que se espera por hipótesis que debe correlaciones de determinado modo.
validez de constructo : Es un concepto más complejo. Se refiere al grado en que el instrumento de medida cumple con las hipótesis que cabría esperar para un instrumento de medida diseñado
para medir precisamente aquello que deseaba medir. Se puede considerar un concepto
general que abarcaría los otros tipos de validez.
Sofia Arrieta
860022113
Alumno: 860024686
ResponderEliminarLa validez de contenido, determina en qué grado una medida representa a cada elemento de un constructo. considerada un prerrequisito para la validez de criterio, ya que es un buen indicador de si la característica deseada es medida.
Validez de criterio: es el grado en el que el test correlaciona con variables ajenas al test (criterios) con lo que se espera por hipótesis que debe correlacionar de determinado modo.
Validez de constructo: es el grado en que una prueba mide los significados que esta da. es la adecuación de las inferencias hechas sobre la base de observaciones o mediciones, específicamente si una prueba mide el constructo previsto.
En el campo de la metrología, psicometría y estadística, la validez es un concepto que hace referencia a la capacidad de un instrumento de medición para cuantificar de forma significativa y adecuada el rasgo para cuya medición ha sido diseñado.
ResponderEliminarCésar Vega
860026405
Validez de Constructo: Son formaciones individuales o individualizadas a través de lo social, nos sirven para observar la propia realidad personal.
ResponderEliminarValidez de Contenido: Grado en el que un test presenta una muestra adecuada de los contenidos. Especialmente usado en test de rendimiento y educativos.
Validez de Criterio: Grado en que el test cor relaciona con variables ajenas al test (criterios) con lo que se espera por hipótesis que debe cor relacionar con determinado modo.
860020032
860022645
ResponderEliminarLa validez de un test indica el grado de exactitud con el que mide el constructo
teórico que pretende medir y si se puede utilizar con el fin previsto. Es decir, un test es
válido si "mide lo que dice medir". Es la cualidad más importante de un instrumento de
medida. Un instrumento puede ser fiable pero no válido; pero si es válido ha de ser
también fiable
La validez de contenido: a veces llamada la validez lógica o racional, determina en qué grado una medida representa a cada elemento de un constructo.
ResponderEliminarLa Validez de constructo: define si una prueba o experimento está a la altura de sus pretensiones o no. Se refiere a si la definición operacional de una variable refleja realmente el significado teórico verdadero de un concepto.
La validez de criterio evalúa si una prueba refleja un cierto conjunto de habilidades o no.
Alumna:860025888
Fabian Alejandro Perez Garza 860013694
ResponderEliminar¿Qué son la validez de contenido, de constructo y de criterio?
Valides de contenido: Grado en la cual presenta una muestra adecuada de contenidos
Valides de constructo: funciones individuales a traves de lo social, nos sirven para obvservar la propia realidad personal.
Valides de criterio: Grado en el que se coorelaciona con variables ajenas a los criterios con lo que se espera que la hipotesis queda coorrelacionada con determinado modo
Kathya Anahi Segura Padilla
ResponderEliminar860023605
La validez de contenido consiste en qué tan adecuado es el muestreo que hace una prueba del universo
de posibles conductas, de acuerdo con lo que se pretende medir (Cohen & Swerdik, 2001); los miembros
de dicho universo U pueden denominarse reactivos o ítems. Para autores como Ding y Hershberger
(2002), la validez de contenido es un componente importante de la estimación de la validez de inferencias
derivadas de los puntajes de las pruebas, ya que brinda evidencia acerca de la validez de constructo y
provee una base para la construcción de formas paralelas de una prueba en la evaluación a gran escala.
La validez de constructo define si una prueba o experimento está a la altura de sus pretensiones o no. Se refiere a si la definición operacional de una variable refleja realmente el significado teórico verdadero de un concepto.
Para medir el criterio de validez de una prueba, los investigadores deben compararlo con un estándar conocido o con él mismo. Comparar la prueba con una medida establecida recibe el nombre de validez concurrente; probarla durante un período de tiempo se denomina validez predictiva.
Eva Paulina Salinas de la Fuente
ResponderEliminar860027853
Validez de contenido: determina en qué grado una medida representa a cada elemento de un constructo
Validez de constructo: define si una prueba o experimento está a la altura de sus pretensiones o no. Se refiere a si la definición operacional de una variable refleja realmente el significado teórico verdadero de un concepto.
Validez de criterio: se refiere al grado de eficacia con que se puede predecir o pronosticar una variable de interés.
860021325
ResponderEliminar-La validez de contenido se relaciona con la validez aparente, pero difiere enormemente en cómo se evalúa. La validez aparente exige un juicio personal, como preguntar a los participantes si piensan que la prueba fue bien construida y útil. La validez de contenido arriba a las mismas respuestas, pero utiliza un enfoque basado en las estadísticas, lo que garantiza que sea considerada un tipo de validez fuerte.
-La validez de constructo define si una prueba o experimento está a la altura de sus pretensiones o no. Se refiere a si la definición operacional de una variable refleja realmente el significado teórico verdadero de un concepto.
-La validez de criterio evalúa si una prueba refleja un cierto conjunto de habilidades o no.
Patricia Molina Ochoa
ResponderEliminar860017343
¿Qué son la validez de contenido, de constructor y de criterio?
-Validez de contenido= A veces llamada la validez lógica o racional, determina en qué grado una medida representa a cada elemento de un constructo. Por ejemplo, una prueba de educación con una fuerte validez de contenido incluirá los temas realmente enseñados a los estudiantes, en lugar de hacer preguntas sin relación.
-Validez de constructor= Es la adecuación de las inferencias hechas sobre la base de observaciones o mediciones (a menudo resultados de exámenes), específicamente si una prueba mide el constructo previsto. Las construcciones son abstracciones que son creadas deliberadamente por los investigadores con el fin de conceptualizar la variable latente, que es la causa de las puntuaciones en una determinada medida (aunque no es directamente observable). La validez de constructo examina la pregunta: ¿La medida se comporta como la teoría dice que una medida de construcción debe comportarse?
-Validez de criterio= También conocida como «validez criterial», «validez relativa al criterio» o «validez de pronóstico», se refiere al grado de eficacia con que se puede predecir o pronosticar una variable de interés (criterio) a partir de las puntuaciones en un test. Es frecuente que en los procesos de selección de personal se utilicen instrumentos que pretendan determinar o predecir el rendimiento futuro de los candidatos al puesto de trabajo basándose en las respuestas obtenidas. Para ello es necesario que se haya obtenido una evidencia empírica de que los resultados obtenidos en la prueba correlacionen efectivamente con el rendimiento futuro en el puesto de trabajo.
Rodrigo Randall Montoya
ResponderEliminar24080137
La validez de constructo incluye tres etapas:
1.Se establece y especifica la relación teórica entre los conceptos(sobre la base del marco teórico)
2.Se correlacionan los conceptos y se analiza cuidadosamente lacorrelación.
3.Se interpreta la evidencia empírica de acuerdo con el nivel en elque clarifica la validez de constructo de una medición enparticular.
Cuanto mayor evidencia de validez de contenido, de validez de criterio yde validez de constructo tenga un instrumento de medición, éste seacercará más a representar la (s) variable (s) que pretende medir.
Validez total = validez de contenido + validez de criterio + validez deconstructo
La validez de criterio establece la validez de un instrumento de mediciónal compararlo con algún criterio externo que pretende medir lo mismo.
Por ejemplo, si Fernando trata de medir el grado en que es aceptado por Laura. Entonces decide que va a tomarla de la mano y observara su reacción. Supuesta mente, si ella no retira la mano, esto indicaría cierta aceptación. Pero para asegurarse que su medición es válida, decide utilizar otra forma de medición, mirarla fijamente a los ojos, si Laura sostiene la mirada, este sería otro indicador de medición
Daniel Rdz Berlanga
ResponderEliminar• Validez de Criterio
Grado en que el test correlaciona con variables ajenas al test (criterios) con lo que se espera por hipótesis que debe correlacionar de determinado modo.
• Validez de Constructo
El término constructo hace referencia a un concepto teórico psicológico inobservable.
La definición operativa de estos constructos presenta considerables dificultades en la práctica, ya que no son directamente observables. Debido a esto, la validación de un constructo es un proceso laborioso y difícil.
• Validez de Contenido
Grado en que el test presenta una muestra adecuada de los contenidos.
Se utiliza principalmente con test de rendimiento, y especialmente con los test educativos.
Josué Eugenio Molina Rodriguez.
ResponderEliminarValidez de Contenido:determina en qué grado una medida representa a cada elemento de un constructo.
Validez de criterio:La validez de criterio evalúa si una prueba refleja un cierto conjunto de habilidades o no.
Validez de Constructo:La validez de un test indica el grado de exactitud con el que mide el constructo teórico que pretende medir y si se puede utilizar con el fin previsto.
Andrea Valdés Dávila
ResponderEliminar860035090
- La validez de criterio se refiere al grado en que una variable se correlaciona con otras diversas variables independientes a la investigación en sí, que con los cuales se espera por medio de las hipótesis definidas previamente tengan similitudes o aspectos en común a investigar.
- La validez de constructo se define como un concepto inobservable, intangible y hasta cierto punto lo considero subjetivo. Por lo mismo presenta diversas dificultades en la práctica, y la validación de un constructo es laboriosa y difícil ya que, define si una prueba o experimento se encuentra en el rango de lo que se espera ya que brinda el significado teórico verdadero (para el investigador) del concepto.
-Por último la validez de contenido es considerado como el grado en que la investigación presenta una muestra específica de todo lo que la conforma, o los temas con respecto a la variable constructo, la cual como ya vimos le permite delimitarse, y conocer los alcances de la investigación.