UNIDAD 2- El proceso de investigación
1.- TEMA DE INVESTIGACIÓN
Identificar e identificarse con el tema
de estudio, con el problema por investigar y
plantear los objetivos y metas del proyecto
de investigación es una tarea difícil. En la
selección de un tema en el ámbito educativo, se
debe reflexionar acerca de aspectos como:
-Los intereses y necesidades del investigador
-Las necesidades sociales
-La afinidad con el tema
-Los antecedentes y la importancia del tema
-La relevancia y originalidad del tema
-La viabilidad para desarrollar el tema
-La motivación por el tema
-El impacto social y del ámbito en que se trata el tema
-El valor teórico y metodológico que pudiera traer el manejo del tema
2.- DELIMITACIÓN DEL PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN
3.- JUSTIFICACIÓN DE LA INVESTIGACIÓN
4.- FORMULACIÓN DE OBJETIVOS DE INVESTIGACIÓN Y SU ALINEACIÓN CON EL PROBLEMA
5.- HIPÓTESIS
2.- DELIMITACIÓN DEL PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN
La delimitación es acotar, reducir o precisar un tema o problema a estudiar. Se delimita a través de señalar el tiempo y el lugar específico al tema elegido. Por ejemplo, si elegimos el tema: “La educación superior en México”, es un tema amplio y, aunque demarca el sitio, el trabajo se llevaría varios años. Por tanto, si lo reducimos más, podría quedar así: “La educación superior en el DF entre las décadas de los años 70 y 80”. Y todavía la podríamos precisar más. “La educación superior en escuelas públicas en el DF en los años setenta”.
Delimitar un tema implica reducirlo para que al investigador le sea fácil controlar la investigación y hacerla viable. Además, con la delimitación, se busca ahorrar tiempo, esfuerzo y dinero, por supuesto. Por lo tanto, la delimitación del tema debe ser muy concreta y dirigida, de preferencia, a contestar una sola pregunta específica.
3.- JUSTIFICACIÓN DE LA INVESTIGACIÓN
Indica el porqué de la investigación exponiendo sus razones. Por medio de la justificación debemos demostrar que el estudio es necesario e importante.
4.- FORMULACIÓN DE OBJETIVOS DE INVESTIGACIÓN Y SU ALINEACIÓN CON EL PROBLEMA
Señalan a lo que se aspira en la investigación y deben expresarse con claridad, pues son las guías del estudio.
5.- HIPÓTESIS
Explicaciones tentativas del fenómeno investigado que se formulan como proposiciones.
Responde en función de las opiniones de expertos que consultes en la red:
ResponderEliminarPensando en los cinco elementos de esta lectura, ¿Por qué es importante un sustento de investigación?
Nota: No olvides colocar en tu participación tu nombre completo para poder ubicar tu comentario con facilidad y evitar perdida de puntos.
Natalia Carielo 860068537
Eliminarel sustento de investigacion es importante sino que la finalidad principal es la de guiarla, dar los principios y la base para la misma, tomando distintos conceptos y en base a éstos arribar a un resultado en particular, lo cual garantizada la correcta aplicación del Método cientifico o investigativo , en si es para saber si es correcta el metodo cientifico
Alumno(a): 860026424
ResponderEliminarSustentar, es exponer todas las razones, las cuales nos parezcan de importancia y nos motiven a realizar una Investigación; por lo que es importante, ya que toda investigación al momento de realizarse, deberá llevar un objetivo bien definido, en él se debe explicar de forma detallada por que es conveniente y qué o cuáles son los beneficios que se esperan con el conocimiento recién adquirido. Para realizar bien esto, se toma en cuanta establecer y/o fomentar una serie de criterios para evaluar el estudio en cuestión como los mencionados en el contenido anterior del blog.
- Carlos Sabino, afirma que "el sustento de una investigación no puede realizarse si no se hace explícito aquello que nos proponemos conocer: es siempre necesario distinguir entre lo que se sabe y lo que no se sabe con respecto a un tema para definir claramente el problema que se va a investigar". El correcto planteamiento y sustento de un problema de investigación nos permite definir sus objetivos generales y específicos, como así también la delimitacion del objeto de estudio.
- El autor agrega que ningún hecho o fenómeno de la realidad puede abordarse sin una adecuada conceptualización. El investigador que se plantea un problema, no lo hace en el vacío, como si no tuviese la menor idea del mismo, sino que siempre parte de algunas ideas o informaciones previas, para posteriormente sustentar de algunos referentes teóricos y conceptuales.
Referencia bibliográfica: SABINO, Carlos, El proceso de investigación, Lumen-Humanitas, Bs.As., 1996.
jose alejandro morales galindo
ResponderEliminares importante porque un verdadero sustento de una investigación y la obtencion de conocimientos de la direccion correcta al trabajo del investigador le ayuda a escoger el camino mas corto para el logro de autenticos conocimientos y resultados.
Es importante porque todo trabajo debe tener un fundamento teórico para poder considerar una afirmación como válida, no solo dan sustento a la misma sino que también deben ser considerados desde un principio como punto de partida o enfoque a la informacion
ResponderEliminarAlumno : 860022187
ResponderEliminarEn efecto, de tales definiciones se desprende que la justificación e importancia de una investigación consiste en describir los motivos por los cuales se lleva a cabo el estudio. Plantear la relevancia del problema y justifica el hecho de hacer la investigación ya que se explican sus posibles aportes, nivel de originalidad y trascendencia, así como las personas e instituciones a quienes pudiera beneficiar.
Sánchez Carlessi, H. y Reyes, C. (1986) Metodología y diseño en la investigación científica. Lima, p. 120.
860048874
ResponderEliminarEs importante sustentar toda la investigacion con hechos reales ya que todo el proyecto dependera de eso, describir los motivos de la investigacion, justificar los beneficios, explicar porque razon se investiga. la justificación e importancia de una investigación consiste en describir los motivos por los cuales se lleva a cabo el estudio. Plantear la relevancia del problema y justifica el hecho de hacer la investigación.
Para lo cual se da respuestas a las siguientes preguntas: ¿Por qué es importante realizar este proyecto? ¿Con que se cuenta para realizarlo? Y ¿Es realmente posible realizarlo? Para ello se explican sus posibles aportes, nivel de originalidad y trascendencia, así como las personas e instituciones a quienes pudiera beneficiar.
860020073
ResponderEliminarEs importante tener un buen fundamento en todo investigación para considerarla como válida para que de un sustento y conocimientos para obtener un buen resultado.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarConsidero que al identificar una problemática o situación en particular, se puede empezar a definir una idea central con la cual se puede iniciar un proceso de investigación tomando en cuenta una serie de características que permitan generar una reflexión al respecto, sustentando la investigación a través de la delimitación del problema a investigar, la exposición de motivos con lo que se debe de justificar, una serie de propósitos claros e hipótesis que formen un buen sustento a la investigación, es decir, que la información presentada debe estar fundamentada correctamente para dar un buen soporte a la investigación.
ResponderEliminar“El sustento teórico implica exponer y analizar teorías, conceptos, investigaciones previas y antecedentes en general que se consideren validos para enmarcar correctamente la investigación” (Sampieri, 2006).
-Lizbette Wendoline Carrasco Salas, 860024729
Bibliografía
*Sampieri, R., (2006), Metodología de la Investigación, México: McGraw-Hill
alumna Sofia Arrieta
ResponderEliminar860022113
Es importante, porque implica exponer y analizar teorías, conceptos ,investigaciones y antecedentes que se consideren validos para hacer una investigación correcta y coherente.
Alumno:860024686
ResponderEliminarEs importante sustentar la investigación ya que así los demás sabrán que contiene información verídica y es coherente lo que estas diciendo o escribiste en tu investigación para así tener un buen fundamento del resultado de la misma.
Este proceso permite la evolución del humano, ya que permite que se desarrolle y progrese por medio de los conocimientos adquiridos. 3. La investigación en el campo científico es: Un proceso sistemático: cuando se recoge la información a través de un proceso que interpreta, modifica y crea conocimientos.
ResponderEliminarCésar Vega
860026405
Es allí cuando se aborda a una
ResponderEliminarEn la conclusión del trabajo realizado, que debe tener un fundamento para poder considerar una afirmación como válida, y es allí cuando entra en juego el Marco Teórico, que es el sustento a la misma considerado desde un principio como punto de partida o enfoque a la Investigación Científica que debe ser llevada a cabo. El sustento nos lleva a la credibilidad o validez de la investigación.
860020032
La importancia de la investigación nos ayuda a mejorar el estudio porque nos permite establecer contacto con la realidad a fin de que la conozcamos mejor.
ResponderEliminarTambién nos ayuda a entender el mundo que nos rodea. La investigación ayuda a que la gente comprenda cómo funcionan las cosas y porqué ciertos objetos lucen o actúan del modo en que lo hacen. Además de satisfacer la curiosidad, la investigación puede ayudar también a salvar o prolongar la vida humana.
Alumna:860025888
860022645
ResponderEliminarSUSTENTO TEÓRICO Es el Paso 3 de la investigación científica Llevan al Permite visualizar el De donde se procede a Para validarla corresponde Y definir y seleccionar la muestra diseñar la investigación formular hipótesis al alcance de la investigación marco teórico, problemas Objetivos De la cual se ayuda a identificar análisis de los datos Se preparan para recolectan datos reporte de la investigación Y concluye con el Pasos del planteamiento del problema Pasos del diseño metodológico Pasos de la ejecución La teoría le da sentido al problema. (Sampieri, 2010) EL SUSTENTO TEÓRICO ¿Qué implica? Implica exponer y analizar teorías, conceptos, investigaciones previas y antecedentes en general que se consideren válidos para para enmarcar correctamente la investigación. Es un proceso y un producto. Revisión de la literatura, Es un proceso que puede estar vinculado con con el planteamiento del problema. Marco teórico. Es un producto que a su vez es parte de un producto mayor, el reporte de investigación.
Fabián Alejandro Pérez Garza
ResponderEliminar860013694
¿Por que es bueno un sustento de investigación?
Argumentar significa avalar una conclusión con una serie de razones y de pruebas de
apoyo. No significa afirmar o disputar. Un argumento es un vehículo para indagar o
argüir,para intentar descubrir o probar algo. Dar argumentos en el lenguaje científico
es una herramienta básica y esencial ya que es la buena forma de ofrecer razones y
pruebas para defender las tesis que se proponen.
Una vez que se ha concebido la idea de investigación y el científico, estudiante o
ResponderEliminarexperto social han profundizado en el tema en cuestión, se encuentran en condiciones de
plantear el problema de investigación.
En realidad, plantear el problema no es sino afinar y estructurar más
formalmente la idea de investigación. El paso de la idea al planteamiento del problema
puede ser en ocasiones inmediato, casi automático, o bien llevar una considerable
cantidad de tiempo; ello depende de cuán familiarizado esté el investigador con el tema
a tratar , la complejidad misma de la idea , la existencia de estudios de antecedentes, el
empeño del investigador y sus habilidades personales. Seleccionar un tema o una idea
no lo coloca inmediatamente en la posición de considerar qué información habrá de
SÍNTESIS
En este capítulo se mostrará la manera en que
la idea se desarrolla y se transforma en el
planteamiento del problema de investigación
científica. Es decir, el capítulo trata sobre como
plantear un problema de investigación
científica . Tres elementos son fundamentales
para plantear un problema,: objetivos de
investigación , pregunta de investigación y
justificación de la investigación . En el capítulo
se discuten estos elementos.
OBJETIVOS DE
APRENDIZAJE:
Al terminar este capítulo, el
alumno seráde:
Formular de manera lógica
y coherente problemas de
investigación científica.
Redactar objetivos y preguntas
de investigación científica.
Comprender los criterios para
evaluar un problema de
investigación científica.
PROCESO DE INVESTIGACIÓN
Segundo paso.
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
DE INVESTIGACIÓN.
• Establecer Objetivos de investigación
• Desarrollar las pregunta de
investigación
• Justificar la investigación y analizar su
viabilidad.
2
recolectar , con cuales métodos y cómo analizará los datos que obtenga. Antes necesita
formular el problema específico en términos concretos y explícitos , de manera que sea
susceptible de ser investigado con procedimientos científicos.(Selltiz et al , 1976).
Como señala Ackoff (1953): un problema correctamente planteado está
parcialmente resuelto, a mayor exactitud corresponden más posibilidades de obtener una
solución satisfactoria. El investigador debe ser capaz no sólo de conceptuar el problema
sino también de verbalizarlo en forma clara, precisa y accesible. En algunas ocasiones
sabe lo que desea hacer pero no puede comunicarlo a los demás y es necesario que
realice un mayor esfuerzo por traducir su pensamiento a términos comprensibles, pues
en la actualidad la mayoría de las investigaciones requieren la colaboración de muchas
personas.
Eva Paulina Salinas de la Fuente
ResponderEliminar860027853
De acuerdo con la Real Academia Española, sustentar es defender o sostener determinada opinión. A entendimiento de la lectura podemos interpretar que es necesario justificar la selección del tema de estudio basándose en su relevancia, las necesidades investigador y los probables resultados de la investigación.
860021325
ResponderEliminarSegun Jaquelin Barrera, toda investigación, independientemente de su tipo, requiere de una fundamentación que permita hacer explícitas sus bases teoréticas y conceptuales. La fundamentación teórico conceptual implica el desarrollo organizado y sistemático del conjunto de ideas, conceptos, antecedentes y teorías que permiten sustentar la investigación y comprender la perspectiva o enfoque desde el cual el investigador parte, y a través del cual interpreta sus resultados.
http://investigacionholistica.blogspot.mx/2008/02/fundamentacin-terica-y-conceoptual.html
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarPatricia Molina Ochoa
ResponderEliminar860017343
El sustentar una investigación es el hacer un análisis donde nos dice de dónde viene nuestro problema a estudiar y hacia dónde se perfila, presenta los alcances a la fecha en torno al fenómeno, las diversas posiciones y contradicciones que lo fundamentan y los puntos de vista de todos aquellos quienes ya han recorrido el tema que hemos decidido darle continuidad. Es en medio de estas relaciones de causalidad que podemos construir y generar nuestras opiniones o posturas.
La información es directa cuando se sustenta en datos obtenidos de la observación inmediata de los hechos o de la recaudación de datos a través de entrevistas a los sujetos involucrados en el suceso; e indirecta cuando interviene la opinión, análisis, crítica o comentario de quien ofrece la información.
Fuente:
https://brainly.lat/tarea/108572
http://investigacionholistica.blogspot.mx/2008/02/la-fundamentacin-terica-de-la.html
Rodrigo Randall Montoya
ResponderEliminar24080137
Sustentar la investigación nos ayuda a mejorar el estudio porque nos permite establecer contacto con la realidad a fin de que la conozcamos mejor. Constituye un estímulo para la actividad intelectual creadora. Ayuda a desarrollar una curiosidad creciente acerca de la solución de problemas, además, Contribuye al progreso de la lectura crítica.
Daniel Rdz. Berlanga
ResponderEliminar• Ayuda a prevenir errores que se han cometido en otros estudios.
• Orienta sobre cómo habrá de realizarse el estudio (al acudir a los antecedentes, nos podemos dar cuenta de cómo ha sido tratado un problema específico de investigación, qué tipos de estudios se han efectuado, con qué tipo de sujetos, cómo se han recolectado los datos, en qué lugares se han llevado a cabo, qué diseños se han utilizado).
• Amplía el horizonte del estudio y guía al investigador para que se centre en su problema, evitando desviaciones del planteamiento original.
• Conduce al establecimiento de hipótesis o afirmaciones que más tarde habrán de someterse a prueba en la realidad.
• Inspira nuevas líneas y áreas de investigación.
• Provee de un marco de referencia para interpretar los resultados del estudio.
Josué Eugenio Molina Rodriguez.
ResponderEliminarEl sustento de la investigacion apoya a que la investigacion este validada gracias a experimentos y que este sea un trabajo de mucha mas confiabilidad.
Apoya a que los temas de estudios sean mas centrados y guian a los diferentes estudiantes se guien de manera mas correcta.
Es posible que gracias a esta surgan mas dudas, por ende es una inspiracion a nuevos temas de investigacion.
Andrea Valdés Dávila
ResponderEliminar860035090
Al momento de llevar a cabo una investigación primeramente debemos sentirnos identificados con ella, si no se volverá mucho más tediosa el realizarla; obviamente no en todas las investigaciones el tema es libre, pero siempre hay la posibilidad de profundizar en los diferentes aspectos, objetivos y hasta problemáticas que se pueden presentar y posteriormente buscar la solución, debemos definir los parámetros de nuestro tema a investigar ya que, como sabemos, de un tema tan coloquial (la pobreza) podemos encontrar una infinidad de variables, casos a tomar en cuenta y la importancia de la investigación.
"El sustento de una investigación no puede realizarse si no se hace explícito aquello que nos proponemos conocer: es siempre necesario distinguir entre lo que se sabe y lo que no se sabe con respecto a un tema para definir claramente el problema que se va a investigar". -Carlos Sabino